Premio Nobel Elfriede Jelinek steun Cuba Anmistia liegt - 29.05.2010 15:21
Premio Nobel Elfriede Jelinek suscribe declaraci�n del Festival de Poes�a de La Habana Premio Nobel Elfriede Jelinek suscribe declaraci�n del Festival de Poes�a de La Habana 25 Mayo 2010 Haga un comentario La escritora Elfriede Jelinek, autora de "La pianista". Poetas de 74 pa�ses de Am�rica Latina, el Caribe, Norteam�rica, Europa, Asia y �frica respaldaron la declaraci�n del XV Festival Internacional de Poes�a de La Habana en defensa de la soberan�a cubana y de repudio a la campa�a medi�tica contra la Isla, informa hoy el diario Granma. Entre los firmantes se encuentra la escritora austriaca Elfriede Jelinek, Premio Nobel de Literatura. Tambi�n, el espa�ol Marcos Ana, quien sobrevivi� a dos condenas a muerte y a 23 a�os de prisi�n por parte del r�gimen franquista; el norteamericano Amiri Baraka (Leroi Jones), el brasile�o Thiago de Mello, el nicarag�ense Ernesto Cardenal y el colombiano Jotamario Arbel�ez, cofundador del movimiento dada�sta en su pa�s. Esa amplia y nutrida adhesi�n fue valorada por Alex Pausides, coordinador del evento, al inaugurar este lunes los trabajos del Festival en la sede de la Uni�n de Escritores y Artistas de Cuba. En la bienvenida a los participantes en la cita habanera -bardos procedentes de 29 naciones, con M�xico como la delegaci�n m�s numerosa- estuvo presente el colombiano Fernando Rend�n, presidente del Festival Internacional de Medell�n y uno de los m�s activos promotores de la declaraci�n en el mundo. Entre los firmantes figuran adem�s Bernard Noel, una de las grandes voces de la l�rica francesa contempor�nea; el peruano Hildebrando P�rez y el paname�o Manuel Orestes Nieto, premiados por la Casa de las Am�ricas; y el laureado poeta israel� Naim Araidi. La declaraci�n expresa que �Cuba ha construido una democracia propia y leg�tima, respaldada por la inmensa mayor�a de su pueblo� y que quienes la atacan �asumen una postura que intenta lesionar la soberan�a� y �hacen el juego a los eternos enemigos de la isla que no han cesado en los �ltimos 200 a�os de acariciar su sue�o anexionista y colonial�. |