La democracia ten�a un precio Mariano Cabrero B�rcena - 12.03.2010 19:25
Mariano Cabrero:"Y es que el primer gobierno la democracia espa�ola salida de las urnas (15 de julio de 1977), fue presidido por Adolfo Su�rez (UCD). Pero en mi humilde opini�n se pag� un preci� muy alto: la creaci�n de las �17 autonom�as espa�olas, cuyos presidentes actuales los considero como �Virreyes�: la democracia ten�a un precio".  17 Autonom�as espa�olas  Es presidente del Ejecutivo espa�ol  El escritor " Las 17 autonom�as espa�olas ..". Y as� es que, los que depositamos nuestros votos en las urnas, nos equivocamos muchas veces, puesto que en nuestro sistema actual de votaci�n no nos permite votar a las personas, y s� a los partidos pol�ticos( quienes se deb�an de financiar por sus propios medios). Entiende uno que, sin duda, muchos de nosotros tenemos fe y m�s informaci�n de las personas que de los partidos pol�ticos operantes en Espa�a. Nuestra incipiente democracia, y as� ocurre con otras democracias, lleva inherente en s� misma un impedimento o peligro en el que estamos cayendo �ltimamente: trasladamos el concepto de democracia (libertad) a todas nuestras intervenciones personales, sean o no sean pol�ticas. Yo puedo hacer..., yo tengo raz�n para..., yo estoy amparado por..., yo necesito una casa para..., etc.etc. Mas ninguno de nosotros, o posiblemente el que suscribe as� lo cree, podemos decir que, a�n siendo imperfecto el concepto de �democracia�, es el sistema menos malo para la buena gobernabilidad de los pa�ses. No obstante, lo substancial de una democracia, y a mi modesto entender, consiste en que, los ciudadanos�con sus votos�, han elegido, y por un per�odo de tiempo, a quienes pretenden que les gobiernen: bien, regular o mal..., pero que les gobiernen hasta las pr�ximas elecciones generales. Cuando no estamos conformes con los resultados de las votaciones, sin duda, tendremos que esperar para volver a votar a las personas que creemos m�s id�neas para representarnos, y digo personas, que no partidos pol�ticos a quienes en la actualidad estamos votando en Espa�a. Sin embargo, los gobernantes que salgan elegidos pasar�n�como lo hacen las aguas de cualquier r�o al desembocar en el mar�. Y es que tambi�n pas� Hitler( ese enfermizo y lun�tico hombre pol�tico), quien lleg� al poder mediante las urnas y los pactos: urnas y votos, pactos y votos...Todo se aprende en una asignatura ,que la tenemos que tener siempre al d�a: El arte de la pol�tica, porque la pol�tica es un arte: el arte de hacer felices a los dem�s, el arte de beneficiar a la sociedad a la que se est� gobernado, el arte de no enga�ar a los votantes, el arte de declarar los bienes patrimoniales cuando se entra a gobernar y cuando se sale( equivale a ser honestos y honrados)... Pero uno se pregunta si nuestros gobernantes espa�oles actuales (incluyendo al jefe de la Oposici�n) no estar�n olvidando esa asignatura pendiente de �El arte de la pol�tica�: Quiz� uno se equivoca, y lo hago muchas veces al d�a, y �ste consista en salir con los bolsillos llenos de ideas y promesas no cumplidas y rotos por el peso que conllevan..., y ya me callo. (Este �Arte de la Pol�tica�, y como Dios manda, lo practic� Barack Obama, quien salio elegido �44. � Presidente de los Estados Unidos de Am�rica�, mediante las urnas, y estas urnas nos dijeron: Ya nadie tendr� la osad�a de preguntar por �ese negro� de la Casa Blanca, porque el elegido presidente, y en su fuero interno, presuntamente pudo pensar: �Si preguntan por mi, me llamo Barack Obama�.) Y es que el primer gobierno la democracia espa�ola salida de las urnas (15 de julio de 1977), fue presidido por Adolfo Su�rez (UCD). Pero en mi humilde opini�n se pag� un preci� muy alto: la creaci�n de las �17 autonom�as espa�olas, cuyos presidentes actuales los considero como �Virreyes�: la democracia ten�a un precio. Ellos si saben c�mo vivir La vida..., pero no se acuerdan de los parados, de los sin techo, de los desheredados de la fortuna, de los militares que fallecen en guerras que no tienen justificaci�n: Irak, Afganist�n... (Quiz� �stas le interesen a los EE UU, por ser el primer productor de armas del mundo). Debo recordar, pues as� me lo dicta mi memoria que, siendo los hombres/mujeres pol�ticos actuales poco preparados: algunos no alcanzan el nivel natural de bachillerato (no obstante, se puede ser persona sin tener muchas luces), todos nuestros gobernantes y los pol�ticos en la oposici�n saben, cuando j�venes, afiliarse al partido pol�tico de turno (PSOE, PP, CiU...), y dejar pasar loas a�os... para jubilarse tranquilamente sin miedo a lo desconocido: �El terrible paro obrero! No hay m�s que ir y esperar. Esperar y ver cuando salen los pol�ticos de esos lujosos edificios donde se asientan las autonom�as espa�olas (en n�mero de diecisiete, que existen en nuestra �Espa�a pobre�). Ellos y ellas elegantemente vestidos como jam�s pensaron: con trajes de alpaca los primeros, con modelos �loewe� las segundas: todos, desde luego, �ltimos modelos, y pagados con los dineros de los contribuyentes espa�oles. �Bonito panorama el que describo! Son, sin duda, historias para no dormir. Y vuelve uno a insistir: Puede que hoy me haya levantado con el pie izquierdo. Y os digo m�s: s� qu� existen pol�ticos/ as honrados/ as en nuestra geograf�a espa�ola: no lo pongo en duda, �faltar�a m�s! Pero contin�o diciendo: s� que la democracia-como forma de gobierno menos mala-debe ser dirigida por pol�ticos, pero prefiero que estos �ltimos sean honrados y honestos. S� qu� que para aceptar nuestra incipiente democracia nacida en 1978, y todos lo sabemos, hubo que aceptar el establecimiento de 17 autonom�as y dos ciudades aut�nomas( Ceuta y Melilla), las cuales han resultado ser, econ�micamente hablando, nefastas para Espa�a y sus ciudadanos. �Qu� costosas nos est�n saliendo unas y otras! Tenemos 17 virreyes en la Pen�nsula Ib�rica. Pues hablando de nuestros pol�ticos de turno todos esper�bamos de ellos (oposici�n incluida)) que fueran unos buenos gestores de la �cosa p�blica, unos buenos administradores, unos excelentes parlamentarios...En fin: l�deres que estuvieran en la vida pol�tica por su estima y competencia en la vida privada, y esto me parece que no est� as� ahora, y en Espa�a S� sabr�n nuestros actuales gobernantes y pol�ticos de la oposici�n, en cualquier caso, c�mo vivir la vida sin dar ni golpe-salvo raras excepciones-, pernoctando, en este valle de l�grimas, a cuerpo de rey, y jubilarse-dejando pasar el reloj del tiempo, que marcar� nuestras perecederas vidas. �Viva la vida! Deber�an existir unas elecciones primarias dentro de los partidos pol�ticos actuales espa�oles, para despu�s poder votar, y en las �Elecciones Generales� , mediante el sistema de listas abiertas: �sta entiende uno, que ser�a una democracia totalmente libre: Qu� no tuviese poder sobre el sistema judicial, qu� no tuviese poder sobre la TVE, qu� implantase, y de una vez por todas, el idioma espa�ol como herramienta principal para la ense�anza( respetando los dem�s idiomas auton�micos: catal�n, vasco, gallego...etc.etc. Ense�ando los anteriores mediante una gram�tica de los mismos, para su conocimiento y desarrollo). "Quiero que mis hijos sepan castellano y catal�n, pero tambi�n alem�n e ingl�s", declar� el bueno de Montilla (Josep, Jos� y nacido en C�rdoba) a Onda Cero. Y sus hijos lo pueden hacer en el Colegio Alem�n, pues Montilla tiene euros suficientes para poder pagar. Por su parte Anna Hern�ndez Bonancial no se qued� corta al respecto, declarando que dos de sus tres hijos gemelos van al �Colegio Alem�n�. Al final manifest�: �Los ni�os saldr�n de all� dominando perfectamente el alem�n y el ingl�s�. Y uno dice: Los dem�s espa�oles y catalanes, aunque algunos prefieran ser antes catalanes que espa�oles, tendr�n que estudiar todas sus asignaturas en idioma catal�n: les vendr� muy bien el saberlo en profundidad, para cuando se dirijan a la Comunidad Europea. As� es Espa�a amigos m�os, todos unidos y cada uno hace lo que quiere y desea en su comunidad aut�noma. Pero claro esta: todo dentro de la ley� La Coru�a, 12 de marzo de 2010 � Mariano Cabrero es escritor E-Mail: pedrocruel2005@yahoo.es |