DECLARACION DE LA TERCERA CUMBRE INTERCONTINENTAL ANTITAURIN Fundaci�n RESISTENCIA NATURAL - 27.06.2009 02:13
En d�as pasados Organizaciones antitoreo de pa�ses Europeos y Americanos se reunieron en la III Cumbre Mundial por la abolici�n del toreo en la ciudad de Caracas, Venezuela. SE RE�NEN ANIMALISTAS DE TODO EL MUNDO. Bolet�n de prensa 24/6/09 En d�as pasados Organizaciones antitoreo de pa�ses Europeos y Americanos se reunieron en la III Cumbre Mundial por la abolici�n del toreo en la ciudad de Caracas, Venezuela. Las organizaciones animalistas provenientes de 9 pa�ses expusieron los importantes avances antitoreo en los dos continentes tales como: la Prohibici�n de la corridas de toros en la ciudad de Carrizal en Venezuela y Cuenca en Ecuador, una opini�n p�blica creciente en Espa�a y Colombia (87,4% y 78% respectivamente), 64 municipios declarados contrarios a las corridas de toros en pa�ses donde estas se practican. Las organizaciones emitieron una declaraci�n final donde expresaron que: �Que las tradiciones deben promover el respeto a la vida y la prevalencia de la raz�n� y solicitaron �A los distintos gobiernos locales y nacionales, la eliminaci�n de subsidios a la actividad taurina�y � la prohibici�n del acceso de menores de edad a estos espect�culos violentos�. Los ambientalistas cerraron la Cumbre haci�ndole un llamado a la Iglesia Cat�lica que reiteran este 25 de junio D�a Mundial Antitoreo �suspenda cualquier tipo de de relaci�n y apoyo a las actividades taurinas�. DECLARACION DE LA TERCERA CUMBRE INTERCONTINENTAL ANTITAURINA � CARACAS 2009 Las organizaciones y asociaciones reunidas en Caracas, Venezuela los d�as 03 y 04 de junio de 2009, representando a los pa�ses: Francia, Espa�a, M�xico, Portugal, Holanda, Per�, Colombia, Ecuador y Venezuela. Considerando: � Que en el mundo de hoy, es primordial la preservaci�n de la vida, lo que implica la protecci�n a la naturaleza y a los animales y su repercusi�n en las comunidades. � Que las tradiciones deben promover el respeto a la vida y la prevalencia de la raz�n. � Que todos los animales vertebrados tienen la capacidad sentir est�mulos placenteros y/o dolorosos, por ende los espect�culos taurinos en todas sus diferentes manifestaciones son crueles y degradantes. � Que la mayor�a de la poblaci�n en nuestros pa�ses rechaza estas actividades � Que los gobiernos en sus diferentes instancias, tienen responsabilidad en la formaci�n de ciudadanos con capacidad de convivencia social, respeto al medio ambiente y las diversas formas de vida � Que en muchos municipios se invierten recursos p�blicos para la realizaci�n de eventos taurinos, diminuyendo as� oportunidades al acceso a �reas realmente necesarias � Que es importante la implicaci�n de los poderes pol�ticos para lograr la abolici�n definitiva de los espect�culos taurinos en todas sus diferentes manifestaciones. � As� mismo resaltamos la importancia de la educaci�n de la ciudadan�a para construir una sociedad basada en la no violencia, la tolerancia, el respeto y la paz. � Que es necesario el fortalecimiento de nuestras organizaciones como movimiento social. Acordamos 1. Trabajar juntos a nivel mundial a trav�s de una plataforma internacional as� como conjuntamente a nivel pa�s. 2. Promover la abolici�n de la tauromaquia y maltrato animal a trav�s de las leyes nacionales y/o locales 3. Promover la declaraci�n de municipios anti-taurinos y los beneficios de esto. 4. Promover los valores de la no-violencia a trav�s de la educaci�n en escuelas y dem�s instituciones educativas. 5. Trasladar �sta declaraci�n a los distintos gobiernos nacionales e internacionales. 6. Apoyar la declaraci�n de Caracas como ciudad anti taurina, con diferentes campa�as y actividades de participaci�n popular. 7. Solicitar al Presidente de Venezuela que declare al pa�s como anti-taurino, promoviendo esta iniciativa a nivel regional. 8. Promover la atenci�n de los medios de comunicaci�n sobre este tema, particularmente en Latinoam�rica 9. solicitar a la Iglesia Cat�lica suspenda cualquier tipo de de relaci�n y apoyo a las actividades taurinas. 10. Solicitar a los distintos gobiernos locales y nacionales, la eliminaci�n de subsidios a la actividad taurina 11. Solicitar de los gobiernos locales y nacionales, la prohibici�n del acceso de menores de edad a estos espect�culos violentos. Caracas, 4 de junio de 2009 CAS INTERNATIONAL, WSPA SURAMERICA , Corporaci�n Raya, PAE, Per� antitaurino, UPA, FANPROA , REN, Federaci�n de Comit�s de Liberaci�n Animal, Animanaturalis Venezuela, Animanaturalis M�xico, DEFENZOORES, APROA, Red de Apoyo Canino, WSPA M�xico, CA Y CARIBE, Fundaci�n Tomy, FLAC FRANCE, Plataforma Animalista Manlleu, PACMA ESPA�A, FAADA, ADDA, PORTUGAL, ONG COPETSMIN, ASOGUAU, Un mundo justo para todos. E-Mail: resistencia_natural@yahoo.com Website: http://resistencianatural.blogspot.com/ |