english
nederlands
Indymedia NL
Vrij Media Centrum Nederland
Indymedia NL is een onafhankelijk lokaal en mondiaal vrij communicatie orgaan. Indymedia biedt een andere kijk op het nieuws door een open publicatie methode van tekst, beeld & geluid.
> contact > zoek > archief > hulp > doe mee > publiceer nieuws > open nieuwslijn > disclaimer > chat
Zoek

 
Alle Woorden
Elk Woord
Bevat Media:
Alleen beelden
Alleen video
Alleen audio

Dossiers
Agenda
CHAT!
LINKS

European NewsReal

MDI klaagt Indymedia.nl aan
Rechtszaak Deutsche Bahn tegen Indymedia.nl
Onderwerpen
anti-fascisme / racisme
europa
feminisme
gentechnologie
globalisering
kunst, cultuur en muziek
media
militarisme
natuur, dier en mens
oranje
vrijheid, repressie & mensenrechten
wereldcrisis
wonen/kraken
zonder rubriek
Events
G8
Oaxaca
Schinveld
Schoonmakers-Campagne
Hulp
Hulp en tips voor beginners
Een korte inleiding over Indymedia NL
De spelregels van Indymedia NL
Hoe mee te doen?
Doneer
Steun Indymedia NL financieel!
Rechtszaken kosten veel geld, we kunnen elke (euro)cent gebruiken!

Je kunt ook geld overmaken naar bankrekening 94.32.153 tnv Stichting Vrienden van Indymedia (IBAN: NL41 PSTB 0009 4321 53).
Indymedia Netwerk

www.indymedia.org

Projects
print
radio
satellite tv
video

Africa
ambazonia
canarias
estrecho / madiaq
kenya
nigeria
south africa

Canada
hamilton
london, ontario
maritimes
montreal
ontario
ottawa
quebec
thunder bay
vancouver
victoria
windsor
winnipeg

East Asia
burma
jakarta
japan
manila
qc

Europe
alacant
andorra
antwerpen
armenia
athens
austria
barcelona
belarus
belgium
belgrade
bristol
bulgaria
croatia
cyprus
estrecho / madiaq
euskal herria
galiza
germany
grenoble
hungary
ireland
istanbul
italy
la plana
liege
lille
madrid
malta
marseille
nantes
netherlands
nice
norway
oost-vlaanderen
paris/île-de-france
poland
portugal
romania
russia
scotland
sverige
switzerland
thessaloniki
toulouse
ukraine
united kingdom
valencia
west vlaanderen

Latin America
argentina
bolivia
brasil
chiapas
chile
chile sur
colombia
ecuador
mexico
peru
puerto rico
qollasuyu
rosario
santiago
tijuana
uruguay
valparaiso

Oceania
adelaide
aotearoa
brisbane
burma
darwin
jakarta
manila
melbourne
oceania
perth
qc
sydney

South Asia
india
mumbai

United States
arizona
arkansas
atlanta
austin
baltimore
big muddy
binghamton
boston
buffalo
charlottesville
chicago
cleveland
colorado
columbus
danbury, ct
dc
hampton roads, va
hawaii
houston
hudson mohawk
idaho
ithaca
kansas city
la
madison
maine
miami
michigan
milwaukee
minneapolis/st. paul
new hampshire
new jersey
new mexico
new orleans
north carolina
north texas
nyc
oklahoma
omaha
philadelphia
pittsburgh
portland
richmond
rochester
rogue valley
saint louis
san diego
san francisco
san francisco bay area
santa barbara
santa cruz, ca
seattle
tallahassee-red hills
tampa bay
tennessee
united states
urbana-champaign
utah
vermont
western mass
worcester

West Asia
armenia
beirut
israel
palestine

Topics
biotech

Process
discussion
fbi/legal updates
indymedia faq
mailing lists
process & imc docs
tech
volunteer
Credits
Deze site is geproduceerd door vrijwilligers met free software waar mogelijk.

De software die we gebruiken is beschikbaar op: mir.indymedia.de
een alternatief is te vinden op: active.org.au/doc

Dank aan indymedia.de en mir-coders voor het cre�ren en delen van mir!

Contact:
info @ indymedia.nl
Juguetes rotos
Mariano Cabrero B�rcena - 01.04.2009 18:43

Mariano Cabrero:Y es que todos los seres humanos nacemos, en principio, con semillas de bondad, racionalidad y generosidad. Pero, al mismo tiempo, se desarrollan en el interior de nuestros corazones simientes de odio, xenofobia, crueldad, violencia... Debemos de tener cuidado porque cuando cometemos crueldad contra los menores, los convertimos en �juguetes rotos� de por vida.


Los ni�os pierden el amor a la vida, y se convierten en �juguetes rotos�...
Los ni�os pierden el amor a la vida, y se convierten en �juguetes rotos�...

El autor
El autor




Coinciden los entendidos en la materia, y entiendo que no est�n equivocados, cuando se�alan que para formar el car�cter de una persona, sin duda, precisamos de algunas necesidades primordiales. A saber: afecto, calor humano, alimentos... Es decir, todos los est�mulos necesarios, y al mismo tiempo complementarios, para saber discernir entre el bien y el mal. Por el contrario, bajo necesidades contrarias a las anteriores: abandono ps�quico o psicol�gico, falta de afecto, falta de comprensi�n... los ni�os/as tienden a desarrollar un car�cter dudoso y temeroso: pierden el amor a la vida, y se convierten en �juguetes rotos� de por vida, que muchas personas (mal nombradas de esta manera) violentan y tienden a deshacerse de ellos. Estoy hablando de realidades, que no de ficciones. He aqu� el porqu� aparecen en el entorno familiar chicos/ as solitarios.



Y es que todos los seres humanos nacemos, en principio, con semillas de bondad, racionalidad y generosidad. Pero, al mismo tiempo, se desarrollan en el interior de nuestros corazones simientes de odio, xenofobia, crueldad, violencia... (los animales matan por hambre, pero los hombres/mujeres matan por puro placer... �Triste y puro placer!). Cuando cometemos crueldad contra los menores, los convertimos en juguetes rotos de por vida. Ashley Montagu dej� escrito: �Aprender a hablar nos cuesta muchos meses. Aprender a amar puede costar a�os. Ning�n ser humano nace con impulsos hostiles o violentos, y nadie se vuelve hostil o violento sin tomarse el tiempo necesario para aprenderlo�.



Sabemos que la bioenerg�a se produce quemando biomasa -materia org�nica como plantas o madera�, la e�lica vali�ndose de turbinas de viento para generar electricidad, la hidroel�ctrica que aprovecha la energ�a del agua, la solar desarrollada a trav�s de paneles solares -que est�n hechos de c�lulas fotovoltaicas�, el hidr�geno que estando en el agua figura como una fuente inagotable de energ�a, la geot�rmica �energ�a que aprovechamos del calor emanado del centro de la tierra�,y, por �ltimo, la oce�nica aprovechando por una parte la energ�a termal que produce el calor del sol y por otra produciendo energ�a mec�nica procedente de la olas y las mareas. Hemos aprendido de todos estos adelantos para desarrollar un mejor bienestar para nuestras vidas, pero no hemos aprendido a respetar y a educar al ni�o/a. No somos muy listos, desde luego.



El ni�o solitario puede ser que, y esto es obvio, se desarrolle como consecuencia de una conducta familiar problem�tica. La conducta de los padres� de ella y �l�, repercute en el ni�o/a como consecuencia de ser el elemento familiar m�s vulnerable. Se puede consolidar de esta forma una enfermedad que tiene actualmente cierto desarrollo: la depresi�n infantil. En el mundo del ni�o es de suma importancia que reciban afecto�sentirse queridos y protegidos, por sus progenitores, o, en sus defecto, por las personas que los sustituyan cuando estos faltan por muerte, desidia, abandono...La separaci�n o divorcio de los padres, es prudente decir, que repercute de una forma directa en el desarrollo de la personalidad y conducta de los ni�os: la esperanza del ma�ana. Los ni�os, y esto est� comprobado, hacen los que ven y oyen. Es decir, imitan a sus padres. Los numerosos trastornos psicol�gicos y psicopatol�gicos, que se manifiestan durante la infancia, o, a veces, cuando llega la adolescencia, son debidos al entorno familiar en que han vivido.



Ser ni�o se ha convertido en una esclavitud, y de esto no me cabe la menor duda, que se est� fomentado m�s y m�s cada d�a que pasa. Lo vemos con nuestros propios ojos: tantas y tantas son las forma de explotaci�n de menores, a saber: trata infantil�de ni�os/as�, comercio sexual con fines lucrativos, trabajos en minas de la muerte, trabajos en la agricultura, los denominados "Ni�os soldados�creados como escudos humanos para una muerte cierta, matrimonios infantiles forzosos, esclavitud domestica por parte de sus propios padres, abusos sexuales cometidos por los �ltimos, pederastia( cuando el menor tiene 13 a�os de edad, y da su consentimiento, resulta que el �pederasta� no comete delito alguno).Todos sabemos que han existido, y probablemente existen sacerdotes cat�licos pederastas en todo el mundo. Casos concretos se pueden citar: en Dubl�n�Rep�blica de Irlanda, 2002�, en Boston�Estados Unidos, 2002�, en Canad�...Y de aquellos tambi�n hay constancia en otras religiones del mundo. Pedofilia: la ejercen hombres desaprensivos e inhumanos�casados y solteros�, que buscan placer enfermo en las pobres criaturas que Dios creo, etc. As� se encuentra el C�digo Penal espa�ol. Respeto esta ley pero no la comparto. Y seguimos convirtiendo a nuestros menores en juguetes rotos.



En la Declaraci�n de Derechos del ni�o [1.Proclamada por la Asamblea General en su resoluci�n 1386 (XIV), de 20 de noviembre de 1959] se estableci� lo siguiente: Principio 1: El ni�o disfrutar� de todos los derechos enunciados en esta Declaraci�n. Estos derechos ser�n reconocidos a todos los ni�os sin excepci�n alguna ni distinci�n o discriminaci�n por motivos de raza, color, sexo, idioma, religi�n, opiniones pol�ticas o de otra �ndole, origen nacional o social, posici�n econ�mica, nacimiento u otra condici�n, ya sea del propio ni�o o de su familia.



Los ni�os/as dan y desean recibir amor, y, desde peque�os, son receptivos a �ste. Sin amor el ni�o�hombre ma�ana�crece entre el olvido y la oscuridad. Evidentemente existe la �Inteligencia Infantil�, y sabemos que, el ni�o o ni�a posee �sta en v�as de desarrollo. Pero hemos de comprender que, la facultad que tienen los menores para aprender, ha de estar motivada por la ense�anza para que m�s tarde se adapten al medio ambiente: desarrollo cultural, verbal, problemas concretos, situaciones problem�ticas...: a todo se le llama ense�anza por antonomasia.



La Coru�a( Espa�a ), 1 de abril de 2009
Mariano Cabrero B�rcena es escritor
Copyright


- E-Mail: pedrocruel2005@yhaoo,es
 

Lees meer over: media

aanvullingen
> indymedia.nl > zoek > archief > hulp > doe mee > publiceer nieuws > open nieuwslijn > disclaimer > chat
DISCLAIMER: Indymedia NL werkt volgens een 'open posting' principe om zodoende de vrijheid van meningsuiting te bevorderen. De berichten (tekst, beelden, audio en video) die gepost zijn in de open nieuwslijn van Indymedia NL behoren toe aan de betreffende auteur. De meningen die naar voren komen in deze berichten worden niet zonder meer door de redactie van Indymedia NL gesteund. Ook is het niet altijd mogelijk voor Indymedia NL om de waarheid van de berichten te garanderen.