PEMEX: Presiona que petroleros renuncien a sindicato Uni�n Nacional T�cnicos y Prof. Petroleros - 27.11.2008 22:55
No conforme con desalojar violentamente a los t�cnicos y profesionistas petroleros de sus centros de trabajo, violando los derechos laborales y humanos m�s elementales, la Direcci�n de PEMEX ha llegado a extremos inauditos al presionar a los mismos que agredi�, a que presenten su renuncia a la UNTyPP. PEMEX PRESIONA A LOS T�CNICOS Y PROFESIONISTAS PETROLEROS PARA QUE RENUNCIEN A LA UNTyPP No conforme con desalojar violentamente a los t�cnicos y profesionistas petroleros de sus centros de trabajo, violando los derechos laborales y humanos m�s elementales, la Direcci�n de PEMEX ha llegado a extremos inauditos al presionar a los mismos que agredi�, a que presenten su renuncia a la UNTyPP. El 20 de noviembre, mediante emisarios, se cit� discretamente a varios de los t�cnicos y profesionistas desalojados de las oficinas centrales el viernes 14 de noviembre, a presentarse temprano por la ma�ana en las oficinas del Subdirector Corporativo de Recursos Humanos Ing. Marco Antonio Murillo Soberanis para ver lo relativo a su reinstalaci�n. Al menos 5 compa�eros permanecieron hasta altas horas de la noche en espera de que se les reintegrara a su trabajo, sin embargo, en una acci�n que indigna por lo vil, se les comunic� que para reincorporarlos a su trabajo, es necesario que renuncien a la UNTyPP, mediante un escrito que, en su �ltimo p�rrafo, indica que renuncian a �sta porque no representa los intereses de los trabajadores, y deben presentarlo con acuse de recibo de la UNTyPP y de la Secretar�a del Trabajo. El objetivo de esta sucia maniobra es muy claro, hacer que renunciemos los integrantes de la UNTyPP sobre todo el Comit� Ejecutivo Nacional, para que el sindicato se disuelva, como sucedi� en el 2004 con la Organizaci�n Nacional de Trabajadores de Confianza de la Industria Petrolera (ONTCIP), la cual lograron disolver unos d�as antes de que la Suprema Corte de Justicia de la Naci�n emitiera la resoluci�n de otorgarle el Registro. Esta actitud del Ing. Murillo, adem�s de atentar en contra del derecho de asociaci�n y sindicaci�n establecido en la Constituci�n Pol�tica Mexicana, la Ley Federal del Trabajo y los Convenios 87, 98 y 135 de la Organizaci�n Internacional del Trabajo, infringe el art�culo. 8 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Funcionarios P�blicos y contraviene la Convenci�n Contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, ratificada por M�xico en 1986, que en su art�culo 1 establece �A los efectos de la presente Convenci�n, se entender� por el t�rmino "tortura� todo acto por el cual se inflija intencionadamente a una persona dolores o sufrimientos graves, ya sean f�sicos o mentales, con el fin de obtener de ella o de un tercero informaci�n o una confesi�n, de castigarla por un acto que haya cometido, o se sospeche que ha cometido, o de intimidar o coaccionar a esa persona o a otras, o por cualquier raz�n basada en cualquier tipo de discriminaci�n, cuando dichos dolores o sufrimientos sean infligidos por un funcionario p�blico u otra persona en el ejercicio de funciones p�blicas, a instigaci�n suya, o con su consentimiento o aquiescencia.� El Ing. Murillo es un funcionario p�blico que nos amenaza para que nos desistamos de la solicitud de registro de la UNTyPP ante la Secretar�a del Trabajo y Previsi�n Social. Sin justificaci�n alguna y sin entregarnos el �aviso escrito de la fecha y causa o causas de la rescisi�n�, como lo establece el Art. 47 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), nos desaloj� de nuestros centros de trabajo con lujo de violencia utilizando paramilitares, y ahora, presiona a los integrantes de la UNTyPP para que renuncien a su derecho a formar un sindicato, sabiendo que muchos compa�eros se encuentran angustiados por quedarse sin ingresos que les permitan proporcionarles a sus familias los satisfactores elementales necesarios. Exigimos detener esta agresi�n sin sentido, la reinstalaci�n de todos los trabajadores que fuimos desalojados violentamente de nuestros centros de trabajo, respetar nuestro derecho constitucional de formar un sindicato y la toma de nota del mismo. Solo queremos trabajar para lograr un PEMEX eficiente, eficaz y sustentable, pero en un marco de respeto a nuestros derechos laborales y humanos. POR UNA INDUSTRIA PETROLERA INTEGRADA Y NACIONAL 24 de Noviembre de 2008
autodeterminacion250907@hotmail.com
colectivopetrolero@gmail.com |