english
nederlands
Indymedia NL
Vrij Media Centrum Nederland
Indymedia NL is een onafhankelijk lokaal en mondiaal vrij communicatie orgaan. Indymedia biedt een andere kijk op het nieuws door een open publicatie methode van tekst, beeld & geluid.
> contact > zoek > archief > hulp > doe mee > publiceer nieuws > open nieuwslijn > disclaimer > chat
Zoek

 
Alle Woorden
Elk Woord
Bevat Media:
Alleen beelden
Alleen video
Alleen audio

Dossiers
Agenda
CHAT!
LINKS

European NewsReal

MDI klaagt Indymedia.nl aan
Rechtszaak Deutsche Bahn tegen Indymedia.nl
Onderwerpen
anti-fascisme / racisme
europa
feminisme
gentechnologie
globalisering
kunst, cultuur en muziek
media
militarisme
natuur, dier en mens
oranje
vrijheid, repressie & mensenrechten
wereldcrisis
wonen/kraken
zonder rubriek
Events
G8
Oaxaca
Schinveld
Schoonmakers-Campagne
Hulp
Hulp en tips voor beginners
Een korte inleiding over Indymedia NL
De spelregels van Indymedia NL
Hoe mee te doen?
Doneer
Steun Indymedia NL financieel!
Rechtszaken kosten veel geld, we kunnen elke (euro)cent gebruiken!

Je kunt ook geld overmaken naar bankrekening 94.32.153 tnv Stichting Vrienden van Indymedia (IBAN: NL41 PSTB 0009 4321 53).
Indymedia Netwerk

www.indymedia.org

Projects
print
radio
satellite tv
video

Africa
ambazonia
canarias
estrecho / madiaq
kenya
nigeria
south africa

Canada
hamilton
london, ontario
maritimes
montreal
ontario
ottawa
quebec
thunder bay
vancouver
victoria
windsor
winnipeg

East Asia
burma
jakarta
japan
manila
qc

Europe
alacant
andorra
antwerpen
armenia
athens
austria
barcelona
belarus
belgium
belgrade
bristol
bulgaria
croatia
cyprus
estrecho / madiaq
euskal herria
galiza
germany
grenoble
hungary
ireland
istanbul
italy
la plana
liege
lille
madrid
malta
marseille
nantes
netherlands
nice
norway
oost-vlaanderen
paris/île-de-france
poland
portugal
romania
russia
scotland
sverige
switzerland
thessaloniki
toulouse
ukraine
united kingdom
valencia
west vlaanderen

Latin America
argentina
bolivia
brasil
chiapas
chile
chile sur
colombia
ecuador
mexico
peru
puerto rico
qollasuyu
rosario
santiago
tijuana
uruguay
valparaiso

Oceania
adelaide
aotearoa
brisbane
burma
darwin
jakarta
manila
melbourne
oceania
perth
qc
sydney

South Asia
india
mumbai

United States
arizona
arkansas
atlanta
austin
baltimore
big muddy
binghamton
boston
buffalo
charlottesville
chicago
cleveland
colorado
columbus
danbury, ct
dc
hampton roads, va
hawaii
houston
hudson mohawk
idaho
ithaca
kansas city
la
madison
maine
miami
michigan
milwaukee
minneapolis/st. paul
new hampshire
new jersey
new mexico
new orleans
north carolina
north texas
nyc
oklahoma
omaha
philadelphia
pittsburgh
portland
richmond
rochester
rogue valley
saint louis
san diego
san francisco
san francisco bay area
santa barbara
santa cruz, ca
seattle
tallahassee-red hills
tampa bay
tennessee
united states
urbana-champaign
utah
vermont
western mass
worcester

West Asia
armenia
beirut
israel
palestine

Topics
biotech

Process
discussion
fbi/legal updates
indymedia faq
mailing lists
process & imc docs
tech
volunteer
Credits
Deze site is geproduceerd door vrijwilligers met free software waar mogelijk.

De software die we gebruiken is beschikbaar op: mir.indymedia.de
een alternatief is te vinden op: active.org.au/doc

Dank aan indymedia.de en mir-coders voor het cre�ren en delen van mir!

Contact:
info @ indymedia.nl
VENEZUELA QUIERE UN MUNDO MEJOR (Nota de PUMHA)
Ramon Godoy - 19.08.2007 00:27

VENEZUELA QUIERE UN MUNDO MEJOR

LA REP�BLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROHIBIR� LAS "CORRIDAS DE TOROS", "RI�AS DE GALLOS" Y TODO LO QUE SIGNIFIQUE CRUELDAD HACIA LOS ANIMALES


VENEZUELA QUIERE UN MUNDO MEJOR

LA REP�BLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROHIBIR� LAS "CORRIDAS DE TOROS", "RI�AS DE GALLOS" Y TODO LO QUE SIGNIFIQUE CRUELDAD HACIA LOS ANIMALES





N U N C A M A S



UN EJEMPLO �TICO QUE DEBIERA SER IMITADO



El Gobierno de la Rep�blica Bolivariana de Venezuela que preside el Coronel Hugo Ch�vez Fr�as, se apresta a sancionar una nueva Ley para la protecci�n de los animales dom�sticos, dominados, silvestres y ex�ticos en cautiverio, que representa un muy importante y significativo avance en la protecci�n de los animales y en el respeto a los mismos...

La nueva norma legal prohibir� en todo el territorio de la Rep�blica Bolivariana de Venezuela espect�culos de �ndole p�blico o privado tales como: circos, fiestas populares, fiestas de toros y a fines, que por su naturaleza puedan ocasionar a un animal: da�os, humillaciones, vejaciones, martirio, sufrimiento, torturas, maltratos o muerte.

Se prohibir� asimismo toda actividad religiosa, de ritual u otra creencia y culto que amerite el maltrato, da�o, vejaci�n, martirio, tortura y la muerte de animales dom�sticos, silvestres o ex�ticos...

La Ley tambi�n establece que los animales que sean objeto de experimentaci�n, cuya vida no sea recuperada en condiciones dignas de salud, se les deber� practicar Eutanasia, pero luego indica que deben encaminarse las investigaciones al uso de modelos inform�ticos que sustituyan estas actividades con animales.

Igualmente, entre otras muchas disposiciones, la norma legal (impulsada, entre otros legisladores, por el Diputado Luis Tascon) brinda y prevee una notable participaci�n de las Organizaciones Protectoras de Animales en la aplicaci�n de la misma y consagra los "Derechos del Animal" de la siguiente manera:

" DE LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES ......

Art�culo 11: Todos los animales nacen iguales ante la vida y tienen los mismos derechos a la existencia.

Art�culo 12: Todo animal tiene derecho a ser respetado.

1. El hombre, como especie animal, no puede atribuirse el derecho a exterminar a los otros animales o explotarlos violando sus derechos. As� mismo, tiene la obligaci�n de poner sus conocimientos al servicio de los animales.

2. Todo animal tiene derecho a una alimentaci�n acorde con su especie.

3. Todo animal tiene derecho a una revisi�n peri�dica realizada por un m�dico veterinario, en aras de conservar un buen estado de salud. Art�culo 13: Ning�n animal ser� sometido a malos tratos ni a actos crueles, degradantes o humillantes. Si la muerte de un animal es necesaria, debe ser instant�nea, indolora y no generadora de angustia.

Art�culo 14: Todo animal perteneciente a una especie salvaje, tiene derecho a vivir en libertad en su propio ambiente natural, terrestre, a�reo o acu�tico y a reproducirse. Toda privaci�n de libertad, incluso aquella que tenga fines educativos, es contraria a este derecho.

Art�culo 15: Todo animal perteneciente a una especie que viva tradicionalmente en el entorno del hombre, tiene derecho a vivir y crecer al ritmo y en las condiciones de vida y de libertad que sean propias de su especie. Toda modificaci�n de dicho ritmo o dichas condiciones que fuera impuesta por el hombre, es contraria a dicho derecho.

Art�culo 16: Todo animal escogido por el hombre como compa�ero tiene derecho a que la duraci�n de su vida sea conforme a su longevidad natural.

a) El abandono de un animal es un acto cruel y degradante.

b) Todos los animales tienen derecho a la atenci�n, a los cuidados y a la protecci�n del hombre

Art�culo 17: Todo animal de trabajo tiene derecho a una limitaci�n razonable del tiempo e intensidad de trabajo, a una alimentaci�n reparadora y al reposo.

Art�culo 18: La experimentaci�n animal que implique sufrimiento f�sico o psicol�gico es incompatible con los derechos del animal, ya se trate de experimentos m�dicos, cient�ficos, comerciales, o de cualquier otra forma de experimentaci�n.

Art�culo 19: Los animales criados para la alimentaci�n deben ser nutridos, alojados, transportados y sacrificados sin causarles ni ansiedad ni dolor.

Art�culo 20: Ning�n animal ser� explotado para esparcimiento del hombre. Art�culo 21: Todo acto que implique la muerte innecesaria de un animal es un biocidio, es decir, un crimen contra la vida. Art�culo 22: Todo acto que implique la muerte de un gran n�mero de animales salvajes es un genocidio, es decir, un crimen contra la especie. Art�culo 23: Los derechos del animal deben ser defendidos por la Ley, al igual que los derechos del hombre. "



Sin ninguna duda, esta Ley, que consta de unos 70 Art�culos (ser�a muy extenso transcribirlos en su totalidad) constituye un paso muy importante del Pueblo y Gobierno Venezolanos en lo que se refiere a elaborar pol�ticas tendientes a establecer una relaci�n mucho mas respetuosa del hombre hacia los animales, no solamente dom�sticos sino tambi�n silvestres... y, como lo hac�amos notar precedentemente, pone fin a las "corridas de toros", "ri�as de gallos" y otros espect�culos condenables que siempre hemos repudiado y que a�n subsisten en muchos lugares de la Tierra.

Seguramente esta nueva legislaci�n, que es de esperar se sancione r�pidamente, es susceptible de ser mejorada y perfeccionada con el transcurso del tiempo, pero se trata de un important�simo avance... y, desde la Asociaci�n PUMHA expresamos nuestro apoyo y solidaridad para con esta nueva iniciativa del Gobierno y Pueblo Venezolano en su marcha hacia una sociedad distinta y hacia un Mundo mejor...

PALO SANTO, agosto de 2007.-



Ram�n M. Godoy

Presidente

Asociaci�n P.U.M.HA.





A LOS VISITANTES DE ESTA PAGINA:

La precedente nota, conjuntamente con muchas otras, se encuentra en nuestro sitio web: www.pumhalavozdelmonte.com.ar , de la Asociaci�n P.U.M.HA.

Si Usted desea colaborar con nuestra tarea, puede copiar, enviar, reenviar y difundir la misma entre sus familiares, amigos, vecinos, compa�eros de trabajo y contactos en general, mencionando el origen y autor. Muchas Gracias...




- E-Mail: ramongodoypumha@pumhalavozdelmonte.com.ar Website: http://www.pumhalavozdelmonte.com.ar
 

Lees meer over: natuur, dier en mens

aanvullingen
> indymedia.nl > zoek > archief > hulp > doe mee > publiceer nieuws > open nieuwslijn > disclaimer > chat
DISCLAIMER: Indymedia NL werkt volgens een 'open posting' principe om zodoende de vrijheid van meningsuiting te bevorderen. De berichten (tekst, beelden, audio en video) die gepost zijn in de open nieuwslijn van Indymedia NL behoren toe aan de betreffende auteur. De meningen die naar voren komen in deze berichten worden niet zonder meer door de redactie van Indymedia NL gesteund. Ook is het niet altijd mogelijk voor Indymedia NL om de waarheid van de berichten te garanderen.