english
nederlands
Indymedia NL
Vrij Media Centrum Nederland
Indymedia NL is een onafhankelijk lokaal en mondiaal vrij communicatie orgaan. Indymedia biedt een andere kijk op het nieuws door een open publicatie methode van tekst, beeld & geluid.
> contact > zoek > archief > hulp > doe mee > publiceer nieuws > open nieuwslijn > disclaimer > chat
Zoek

 
Alle Woorden
Elk Woord
Bevat Media:
Alleen beelden
Alleen video
Alleen audio

Dossiers
Agenda
CHAT!
LINKS

European NewsReal

MDI klaagt Indymedia.nl aan
Rechtszaak Deutsche Bahn tegen Indymedia.nl
Onderwerpen
anti-fascisme / racisme
europa
feminisme
gentechnologie
globalisering
kunst, cultuur en muziek
media
militarisme
natuur, dier en mens
oranje
vrijheid, repressie & mensenrechten
wereldcrisis
wonen/kraken
zonder rubriek
Events
G8
Oaxaca
Schinveld
Schoonmakers-Campagne
Hulp
Hulp en tips voor beginners
Een korte inleiding over Indymedia NL
De spelregels van Indymedia NL
Hoe mee te doen?
Doneer
Steun Indymedia NL financieel!
Rechtszaken kosten veel geld, we kunnen elke (euro)cent gebruiken!

Je kunt ook geld overmaken naar bankrekening 94.32.153 tnv Stichting Vrienden van Indymedia (IBAN: NL41 PSTB 0009 4321 53).
Indymedia Netwerk

www.indymedia.org

Projects
print
radio
satellite tv
video

Africa
ambazonia
canarias
estrecho / madiaq
kenya
nigeria
south africa

Canada
hamilton
london, ontario
maritimes
montreal
ontario
ottawa
quebec
thunder bay
vancouver
victoria
windsor
winnipeg

East Asia
burma
jakarta
japan
manila
qc

Europe
alacant
andorra
antwerpen
armenia
athens
austria
barcelona
belarus
belgium
belgrade
bristol
bulgaria
croatia
cyprus
estrecho / madiaq
euskal herria
galiza
germany
grenoble
hungary
ireland
istanbul
italy
la plana
liege
lille
madrid
malta
marseille
nantes
netherlands
nice
norway
oost-vlaanderen
paris/île-de-france
poland
portugal
romania
russia
scotland
sverige
switzerland
thessaloniki
toulouse
ukraine
united kingdom
valencia
west vlaanderen

Latin America
argentina
bolivia
brasil
chiapas
chile
chile sur
colombia
ecuador
mexico
peru
puerto rico
qollasuyu
rosario
santiago
tijuana
uruguay
valparaiso

Oceania
adelaide
aotearoa
brisbane
burma
darwin
jakarta
manila
melbourne
oceania
perth
qc
sydney

South Asia
india
mumbai

United States
arizona
arkansas
atlanta
austin
baltimore
big muddy
binghamton
boston
buffalo
charlottesville
chicago
cleveland
colorado
columbus
danbury, ct
dc
hampton roads, va
hawaii
houston
hudson mohawk
idaho
ithaca
kansas city
la
madison
maine
miami
michigan
milwaukee
minneapolis/st. paul
new hampshire
new jersey
new mexico
new orleans
north carolina
north texas
nyc
oklahoma
omaha
philadelphia
pittsburgh
portland
richmond
rochester
rogue valley
saint louis
san diego
san francisco
san francisco bay area
santa barbara
santa cruz, ca
seattle
tallahassee-red hills
tampa bay
tennessee
united states
urbana-champaign
utah
vermont
western mass
worcester

West Asia
armenia
beirut
israel
palestine

Topics
biotech

Process
discussion
fbi/legal updates
indymedia faq
mailing lists
process & imc docs
tech
volunteer
Credits
Deze site is geproduceerd door vrijwilligers met free software waar mogelijk.

De software die we gebruiken is beschikbaar op: mir.indymedia.de
een alternatief is te vinden op: active.org.au/doc

Dank aan indymedia.de en mir-coders voor het cre�ren en delen van mir!

Contact:
info @ indymedia.nl
HOMBRES Y ANIMALES,... UNA NUEVA RELACION? (Nota de PUMHA)
Ramon Godoy - 18.07.2007 01:43

En las �ltimas d�cadas y en gran parte del Mundo, adquieren cada vez mayor presencia y protagonismo las diversas corrientes de opini�n que proponen una nueva relaci�n entre el hombre y los animales... Figuras muy notables del arte, de la cultura, e intelectuales de reconocido prestigio internacional adhieren a esta nueva visi�n �tica y moral referida a la relaci�n entre los humanos y los dem�s...

HOMBRES Y ANIMALES...

�UNA NUEVA RELACI�N?





En las �ltimas d�cadas y en gran parte del Mundo, adquieren cada vez mayor presencia y protagonismo las diversas corrientes de opini�n que proponen una nueva relaci�n entre el hombre y los animales... Figuras muy notables del arte, de la cultura, e intelectuales de reconocido prestigio internacional adhieren a esta nueva visi�n �tica y moral referida a la relaci�n entre los humanos y los dem�s seres vivientes con capacidad de sentir... Y muchos millones de hombres y mujeres de las mas diversas latitudes se identifican con la misma...

Significar�n estas nuevas corrientes de opini�n el comienzo de un "salto evolutivo" en el aspecto �tico y moral del hombre, en una suerte de marcha hacia nuevas formas de vida y de conducta en nuestra relaci�n para con los dem�s tripulantes de este peque�o barquito que navega en el Universo y que se llama "el Planeta Tierra"?...



CONDICIONES ANTINATURALES Y...



Seguramente solo el futuro nos puede dar una respuesta al respecto, pero lo cierto es que ya en la actualidad en muchos Pa�ses de la Tierra se manifiesta una actitud de considerables sectores la poblaci�n tendiente a condenar todo lo que implique crueldad y sufrimiento de animales provocado por el hombre, y un rechazo hacia todas aquellas actividades que sometan a condiciones de vida antinaturales y dolorosas a los mismos, con fines de beneficio (o de supuesto beneficio) humano...

Y del mismo modo parece extenderse e incrementarse la condena, o, al menos, el desagrado popular hacia la UTILIZACI�N DE PIELES DE ANIMALES COMO ABRIGO (es de hacer notar que, por ejemplo en , Austria, Holanda y Gran Breta�a ya no hay casi demanda de abrigos de pieles); son cada vez mayores asimismo las movilizaciones y reclamos contra la "caza deportiva", contra los experimentos de laboratorio con animales, contra las "corridas de toros", contra las "granjas y criaderos f�brica", contra los circos y otros espect�culos con animales, etc.



EL PROYECTO "GRAN SIMIO"



Igualmente, merecen destacarse iniciativas tales como el "Proyecto Gran Simio", por ejemplo (a la que ya han adherido inclusive algunos pa�ses y parlamentos del Mundo), que, con una riqu�sima fundamentaci�n racional y filos�fica, procura hacer extensivos determinados derechos humanos fundamentales tambi�n a los grandes simios,... proyecto al que adhieren asimismo pensadores e intelectuales notables, como el fil�sofo Peter Singer, entre muchos otros...



ALIMENTACI�N VEGETARIANA



Y, al mismo tiempo, asciende ya a muchos millones la cantidad de personas en el Mundo que, por convicciones filos�ficas, han adoptado h�bitos alimentarios totalmente vegetarianos (alimentaci�n prescindiendo totalmente de carne animal).

Pero, en relaci�n a esto �ltimo, nos parece importante recordar que el solo hecho de modificar nuestra dieta (dejando de consumir carne y transform�ndonos en vegetarianos) no parece implicar por este solo hecho una notable disminuci�n del sufrimiento animal o de muerte de animales provocadas por el hombre...

Porque, si bien es cierto que, mientras contin�e el consumo de carne como alimento por parte de los humanos, a fin de obtener esa carne para fines alimentarios, se sacrificar�n muchos millones de vacas, ovejas, cabras, gallinas, etc. (los que en muchos casos pasan previamente toda su vida en condiciones de inadmisible crueldad), tambi�n es cierto que, al alimentar a esas mismas personas con una dieta vegetal, se terminar�n las muertes y tormentos a esos millones de vacas, ovejas, etc., pero para esto tambi�n ser� necesario destruir millones de hect�reas de bosques, selvas y montes (a los efectos de transformar esas tierras en cultivos de alimentos vegetales), y la destrucci�n de esos montes, bosques y selvas ocasionar� (u ocasiona) la muerte (una cantidad talvez mayor de muertes) y el sufrimiento de miles de millones de animales silvestres por la p�rdida de su alimento y habitat (adem�s, por supuesto, del enorme da�o ecol�gico y paisaj�stico en general)...



PERO EL PROBLEMA DE FONDO PARECE SER LA CANTIDAD DE POBLACI�N...



Nos da la impresi�n, mas bien, de que indudablemente una alimentaci�n vegetariana, entre otras cosas, constituye un importante aporte al bienestar y al respeto de los animales, pero el problema de fondo, por decirlo de alguna manera, se encuentra en nuestra �poca determinado fundamentalmente por la relaci�n de la "cantidad de poblaci�n" entre la especie humana y las dem�s especies animales y vegetales que existen en el mundo y por los h�bitos de "desenfrenado consumo" no solamente alimentario) de muchos millones de humanos.

En efecto, si, como todo lo indica, la biomasa de la Tierra es una constante, nos parece que, necesariamente, el crecimiento poblacional ilimitado de una especie (en este caso la especie humana), genera necesariamente la disminuci�n (o la extinci�n) poblacional de otras especies...



HACE DOS MIL A�OS, LA POBLACI�N TOTAL DE LA TIERRA ERA UNOS POCOS MILLONES DE HABITANTES. HOY SOMOS MAS DE 6.000.000.000



Pero adem�s de lo que podr�amos llamar la "competencia por los alimentos", en el caso de los humanos, deber�amos agregarle la demanda tambi�n casi ilimitada de bienes superfluos (o relativamente superfluos), por parte de un considerable sector de la poblaci�n mundial...

En fin,... para mantener la armon�a de la naturaleza, resulta l�gico suponer que debe existir algo as� como una suerte de "equilibrio ideal" entre la cantidad de poblaci�n de cada una de las especies animales de la Tierra y, en el caso de los humanos, el "homo sapiens", animal racional, ha roto artificialmente hace bastante tiempo ese equilibrio en perjuicio de las dem�s especies...

Pero paralelamente nuestra civilizaci�n actual ha roto tambi�n el equilibrio de consumo entre sus propios miembros (entre el consumo de los habitantes de unas comunidades humanas con respecto a otras). Por ejemplo, hay habitantes de algunos pa�ses del "Primer Mundo" que consumen veinte o treinta veces mas cantidad de energ�a y de bienes que un habitante del "Mundo No Desarrollado"...



TRATAR DE RESTAURAR EL EQUILIBRIO NATURAL...



Y, con respecto a todo lo anterior, adem�s de continuar con las diversas formas de lucha por un Trato �tico a los Animales, posiblemente lo fundamental que debemos hacer hoy es tratar de restaurar ese equilibrio natural, poblacional y de consumo, sin perjuicio, por supuesto, de otras muchas modificaciones en nuestra conducta individual y social tendiente a limitar al m�ximo la agresi�n humana contra las dem�s especies...

Pero esto,... �se ir� a lograr?...

Es dif�cil saberlo, aunque... muchas situaciones, elementos acontecimientos y realidades indican que nuestra Humanidad (con esta Civilizaci�n actual) est� llegando a una "situaci�n l�mite"... Y probablemente, en "situaciones l�mite", puedan aparecer alg�n tipo de "mutaciones espirituales y �ticas" que nos permitan superar las mismas.

Talvez, despu�s de haber cometido tanta destrucci�n, a tal punto que corre riesgo la misma vida en nuestro Planeta, �podr� el hombre dar un giro de ciento ochenta grados en su visi�n de la realidad... y comenzar a sentirse hermano (y no due�o) de la Creaci�n?...



Ram�n M. Godoy





- E-Mail: ramongodoypumha@pumhalavozdelmonte.com.ar Website: http://www.pumhalavozdelmonte.com.ar
 

Lees meer over: globalisering

aanvullingen
> indymedia.nl > zoek > archief > hulp > doe mee > publiceer nieuws > open nieuwslijn > disclaimer > chat
DISCLAIMER: Indymedia NL werkt volgens een 'open posting' principe om zodoende de vrijheid van meningsuiting te bevorderen. De berichten (tekst, beelden, audio en video) die gepost zijn in de open nieuwslijn van Indymedia NL behoren toe aan de betreffende auteur. De meningen die naar voren komen in deze berichten worden niet zonder meer door de redactie van Indymedia NL gesteund. Ook is het niet altijd mogelijk voor Indymedia NL om de waarheid van de berichten te garanderen.