Invitaci�n VI Congreso Internacional de Salud Mental y DDHH Asociaci�n Madres de Plaza de Mayo - 24.04.2007 20:28
Buenos Aires, 15 al 18 de noviembre de 2007. Los convocamos fraternalmente a participar de este nuevo encuentro de dilucidaci�n y socializaci�n colectiva de los conocimientos, discursos y pr�cticas , con los que sostenemos cotidianamente nuestro quehacer como Trabajadores de la Salud Mental y Militantes de los Derechos Humanos y Sociales que abren los senderos y territorios donde la Salud Colectiva no puede concebirse sin Justicia, Trabajo, Educaci�n y Existencias Libertarias.  Las Madres: 30 A�os pariendo Vidas Insurgentes Hemos construido los Cinco Congresos previos colectivamente con rigor intelectual, solidaridad, respeto hondo, mutualidad concreta y pasiones alegres. La gestaci�n de espacios de encuentro genuino, intercambio cooperativo, y la producci�n creativa de relaciones de trabajo acad�mico pol�tico contrahegem�nicas, han posibilitado espacios m�ltiples en los que poner en juego, d�a a d�a, Utop�as activas, Insurgencias consistentes y formas de organizaci�n democr�tico populares. Ello es fuente ineludible de diversos modos de forjar la Salud Colectiva de los Pueblos y ejercer el Derecho a las Vidas Dignas del ser Hist�rico Social que va pariendo Nuevos Mundos , Justos, Equitativos y cobijantes de las Diversidades tan tiernas como Rebeldes. Los convocamos fraternalmente a participar de este nuevo encuentro de dilucidaci�n y socializaci�n colectiva de los conocimientos, discursos y pr�cticas , con los que sostenemos cotidianamente nuestro quehacer como Trabajadores de la Salud Mental y Militantes de los Derechos Humanos y Sociales que abren los senderos y territorios donde la Salud Colectiva no puede concebirse sin Justicia, Trabajo, Educaci�n y Existencias Libertarias. Las Madres, sus maravillosos 30 a�os de Vida dando a Luz Vidas Revolucionarias, son quienes han trazado las cartograf�as f�rtiles de las Marchas que abren las Plazas, las Calles, los senderos liberados con sus pasos desde los que van naciendo: Universidades, Editoriales, Viviendas Populares, Jardines Maternales, Congresos, Militancias intempestivas . Las Madres, d�a a d�a, nos sostienen e invitan a relanzar las potencias e intensidades �ticas desde las que sus treinta a�os son tiempos y espacios para vivir y trabajar hoy sue�os y realidades de natalidad combativa. Hemos vivenciado los anteriores Congresos junto a 19.000 compa�eros de toda Am�rica Latina y Europa. M�s de 500 actividades por encuentro (conferencias, mesas redondas, talleres, seminarios, etc.) han sido el territorio m�ltiple en los que se desplegaron los diversos debates e intercambios, a los cuales se suman una serie de actividades preparatorias que tuvieron lugar en las diferentes provincias de nuestro pa�s y de pa�ses hermanos como Brasil, Uruguay y M�xico. Tales construcciones colectivas permitieron ir enhebrando un congreso con otro, gest�ndose tr�nsitos compartidos, diversos, cr�ticos, inventivos , que se relanzan en cada nuevo encuentro... Al interior de este acontecimiento se efectuar� El Cuarto Encuentro de Lucha Antimanicomial, el Tercer Encuentro de Ni�os en Movimiento y El Cuarto Encuentro de Movimientos Territoriales Urbanos. La casa de las Madres de Plaza de Mayo es nuevamente el espacio elegido para profundizar en estos debates, tanto por la experiencia �tica que circula en cada una de sus iniciativas, como por el compromiso e implicaci�n con el que cotidianamente trascienden la reproducci�n alienada de los "sujetos productivos", as� como las secuencias de violencias ejercidas en nombre de "la salud mental", la "normalidad" y los Derechos Humanos. Invitamos, entonces, a participar en este acontecimiento para trabajarnos como estudiantes y trabajadores de la Salud Mental que �piensan lo que hacen para hacer lo que piensan�, buscando generar nuevos mundos y nuevas vidas. Entre otros han confirmado su presencia: Armando Bauleo, Fernando Ulloa, Osvaldo Bayer, Gregorio Baremblitt, Le�n Rozitchner, Juan Carlos Volnovich, Silvia Bleichmar, Emiliano Galende, Gilou Garc�a Reinoso, Dulce Suaya, L�a Ric�n, Ana Quiroga, Angel Fiasch�, Ricardo Rodulfo, Ana Fern�ndez, Hern�n Kesselman, Alejandra Tortorelli, Janine Puget, Tato Pavlovsky, Marcelo Percia, Alicia Stolkiner, Jos� Grandinetti, Pan del Borda, Frente Artistas del Borda, David Vi�as, Le�n Ferrari, Susana Kesselman, Fabio Martins, Jorge Pellegrini, Enrique Carpintero, Ana del Cueto, Alejandro Vainer, Dar�o Lagos, Diana Kordon, Mario Testa, Paulo Amarante, Mario Rovere, Maria Ines Assump�ao Fern�ndez, Horacio Gonz�lez, Silvia Faraone, Maria de F�tima de Oliveira, Oscar Pellegrini, Jos� Carlos Escudero, Yael Geller, La Colifata, Julio Romero, Movimiento Social de Desmanicomializaci�n y Transformaci�n Institucional, �ngel Barraco, Daniel Navarro, Jorge Bichuetti, Viviana Sala, Patricia Markowicz, Lucila Edelman, Fernando Fabris, Marta de Brassi, Osvaldo Said�n, Alberto Sava, Daniel Kersner, Oscar Natalicio, Horacio C�rdenas, Jaime Fuchs, El Brote, Dar�o L�pez Desvars, Daniel Calmels, Liliana Donzis, Ricardo Baquero, Colonia Oliveros, MTD An�bal Ver�n, Comedor los Pibes de la Boca, Wilson Darakjian, Jos� Pablo Feinmann, Diego Zerba, Alfredo Luciardo, Marcia de Moura Ribeiro, Liliana Viatter , Red Argentina de Arte y Salud Mental ... y muchos otros compa�eros que nos est�n enviando su confirmaci�n. Los saludamos a la espera del momento en que podamos personalmente compartir la experiencia que ya echamos a andar. N�cleo Organizador VI CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL Y DERECHOS HUMANOS ASOCIACION MADRES DE PLAZA DE MAYO EJES TEMATICOS PARA LA PRESENTACION DE TRABAJOS AREAS TEORICO/PRACTICAS EJES DESDE D�NDE INTERROGAR NUESTRO QUEHACER Psicolog�a; Psicolog�a Social; Psicoan�lisis; Psiquiatr�a; Din�mica de Grupos; Derecho; Arteterapia; Psicodrama; Trabajo Social; Psicopedagog�a; Comunicaci�n Social; C. Pol�ticas y Sociales; C. De la Educaci�n; S. P�blica y Comunitaria; Esquizoan�lisis; Nuevos Dispositivos Cl�nicos; Filosof�a; Antropolog�a ; Terapia Ocupacional Las Madres: Pariendo Subjetivaciones Rebeldes Sujeto, Historicidad y Sociedad: Nuevos dispositivos Cl�nicos. Las Cl�nicas: Entre las singularidades y lo hist�rico social. Las intervenciones terape�ticas: �adaptaci�n pasiva o transformaci�n? Lo grupal Salud colectiva y construcci�n de conciencia cr�tica . Los grupos: reproducci�n de hegemon�as/ gestaci�n de autonom�as insurgentes . Lo institucional Interjuegos entre lo instituido y lo instituyente . Articulaciones entre lo micro y lo macropol�tico . Entre las redes del poder y las emancipaciones populares . Derechos Humanos Las Madres: 30 a�os de Derechos Humanos Revolucionarios . Los Derechos Humanos: Salud Colectiva y Rebeld�as Populares . Las acciones, los discursos, los conocimientos contrahegem�nicos: Nuevas subjetividades. Las torturas del Imperio en nombre de los DDHH y las luchas colectivas por la liberaci�n. Al interior del Congreso se desarrollar�n asimismo: Cuarto Encuentro de Lucha Antimanicomial Tercer Encuentro Ni�os en Movimiento Cuarto Encuentro de Movimientos Territoriales Urbanos FORMAS DE PARTICIPACION Mesas Redondas: En caso de presentar una Mesa Redonda deber� especificarse con claridad cantidad de expositores, tema de abordaje de cada uno y coordinador de la actividad. Mesa de presentaci�n de trabajos libres, a ser evaluados por la Comisi�n Cient�fica y articulados en mesas redondas por la Organizaci�n del Congreso. Talleres Posters Todas las actividades tendr�n una duraci�n de 1:30 horas sin excepci�n. CONDICIONES DE PRESENTACI�N DE TRABAJOS Modalidad de presentaci�n: Requisitos indispensables para la aceptaci�n de las propuestas, sin excepci�n. Se presentar� �nicamente por p�gina web en www.madres.org (una vez habilitada la opci�n) o en el mail inscripcion@madres.org . No se recibir�n env�os postales ni presentaciones personales. En archivo Word 6.0 m�rgenes: 3 (izq.y der.), 2 (sup. E inf.), espacio interlineado 1,5, tipo de letra Arial 12; sin sangr�as, ni tabulaciones ni espacios extra. Trabajo Libre: - Resumen: no deben exceder las 15 l�neas o 250 palabras. Sin requerimientos t�cnicos. - Trabajo completo: Extensi�n del trabajo hasta 4 carillas. La bibliograf�a debe constar en la p�gina 6. Primera P�gina: T�tulo; nombre del/los autor/es; Instituci�n a la que pertenece; direcci�n, tel�fono, e-mail y debe incluir EL EJE Y EL AREA TEORICO/PRACTICA, DESDE LA QUE SE PROPONE EL TRABAJO (de lo contrario no se podr� recibir la propuesta). Objetivos: Tem�tica principal y conclusiones. Mesas redondas: especificar, adem�s, panelistas y Coordinador. Resumen de la propuesta de la mesa de 15 l�neas o 250 palabras. Resumen y trabajo completo de las ponencias de los panelistas que no exceda las 6 carillas. Indicar requerimientos t�cnicos. Talleres: especificar los objetivos y la metodolog�a a desarrollar. Presentar resumen de 15 l�neas o 250 palabras. Indicar requerimientos t�cnicos y cantidad m�nima y m�xima de participantes. Posters: medidas: 80 cm por 1m; se deber� presentar un resumen del mismo. IMPORTANTE: La fecha final para la presentaci�n de res�menes: 14 de septiembre, y trabajos completos hasta el 19 de octubre Los trabajos pueden enviarse a partir del 1 de abril. Los recursos t�cnicos se distribuir�n de acuerdo a las posibilidades concretas de la Organizaci�n del Congreso y a evaluaci�n del Comit� Cient�fico. Deber�n requerirse en la primera presentaci�n del trabajo. La solicitud de Becas se efectuar� �nicamente a trav�s de las organizaciones populares a las que pertenezca el beneficiario y/o a trav�s de los referentes Regionales de la construcci�n del Congreso (info en p�gina de Madres www.madres.org link �Congreso Salud Mental y Derechos Humanos�) Indicaci�n de autorizaci�n para publicaci�n futura del trabajo. El Comit� Cient�fico se reserva el derecho de aceptaci�n de los trabajos. ARANCELES (para Argentina y Latinoam�rica) Alumnos UPMPM 15 $ Alumnos Universidades P�blicas 25 $ Alumnos Instituciones Privadas 30 $ Profesionales de la salud Inst. P�blicas 25 $ Docentes instituciones. P�blicas 25 $ Profesionales 35 $ Jubilados 8 $ P�blico en general 35 $ INFORMES E INSCRIPCION UNIVERSIDAD POPULAR MADRES DE PLAZA DE MAYO (Sede 2) Hip�lito de Yrigoyen 1432 1� Piso (1089) Capital, Buenos Aires Argentina INFORMES por mail: congreso@madres.org Tel.: (54 11) 4382-1055 INFORMES E INSCRIPCION: www.madres.org Alojamiento: hotelescongresosaludmental@hotmail.com E-Mail: congreso@madres.org Website: http://www.madres.org |