|  |
ARGENTINA S.O.S. atentan contra vida Defensor de DDHH Mara Puntano - 29.01.2007 01:55
En la localidad de Gral. Mosconi, provincia de Salta, Argentina , el d�a 23 de enero el ambientalista defensor de DDHH y denunciante del saqueo y contaminaci�n de la petroleras Pepino Fern�ndez sufri� un intento de homicidio con arma de fuego frente a numerosos testigos. INTENTAN ASESINAR AL DIRIGENTE PEPINO FERN�NDEZ S�bado 27 de enero de 2007. Por Mara Puntano abogada de Derechos Humanos y de la U.T.D Informe realizado para Copenoa por Mara Puntano.- Ante la privatizaci�n de YPF , el desempleo masivo en la d�cada del 90 y el abandono estatal de personas , la UTD Mosconi o Uni�n de Trabajadores Desocupados de Mosconi fue la organizaci�n que protagoniz� las protestas con cortes de ruta de mayor duraci�n y que fueron objeto de la m�s sangrienta represi�n en la Rep�blica Argentina durante los �ltimos a�os. Durante tales represiones policiales y de Gendarmer�a Nacional fueron asesinados los trabajadores An�bal Ver�n, Orlando Justiniano, Mat�as G�mez en el a�o 2000 y Carlos Santill�n y Oscar Barrios en el 2001 y fueron heridos con armas de fuego m�s de 200 pobladores. La UTD Mosconi es la organizaci�n de desocupados con m�s alta tasa de criminalizados por reclamar trabajo digno en el pa�s . No obstante lo cual, los desocupados mosconenses lejos de abatirse, elaboraron proyectos productivos para la zona que constituyen un ejemplo en el pa�s y la m�s clara prueba de la ineficiencia y corruptela de funcionarios provinciales y locales. La cultura de trabajo de la UTD traspas� las fronteras llegando a ser objeto de estudio e investigaci�n de docentes universitarios nacionales y extranjeros que se plasmaron en cientos de libros y art�culos. La organizaci�n denunci� p�blicamente el saqueo de la riqueza petrolera y la contaminaci�n de la zona perpetrada por las empresas petroleras multinacionales que operan en la zona arrojando deshechos t�xicos a cielo abierto y reclam� al Estado la renacionalizaci�n del petr�leo. Por lo que fue objeto de numerosas campa�as de desacreditaci�n por parte de la prensa de la provincia que defiende los intereses de las empresas petroleras. Consultados sobre los motivos de los recientes disparos de arma de fuego, los dirigentes Pepino Fern�ndez y Chiqui Peralta afirmaron que es un hecho m�s de una serie de atentados en contra de la UTD ya que desde hace un tiempo vienen sucedi�ndose hechos tratando de afectar la organizaci�n. As� relataron que hace poco la cooperativa de viviendas de la UTD sufri� un robo importante. La labor de la cooperativa de viviendas pone al descubierto la inoperancia de las autoridades municipales ya que los desocupados en un tiempo record fueron capaces de construir todo un barrio mientras que el municipio lleva doce a�os sin terminar unas pocas casas . (Ampliaremos el caso
http://www.copenoa.com.ar/v2/spip.php?article426 E-Mail: puntanomara@yahoo.com.ar Website: http://www.copenoa.com.ar/v2 |
Lees meer over: globalisering | aanvullingen | |