|  |
ARGENTINA CAOS Y MUERTE Por Adriana Meyer - 28.06.2002 12:57
P�gina/12 entrevist� a testigos de la masacre de Avellaneda. Son los mismos que desde hoy permitir�n que la Justicia reconstruya la cacer�a desatada por la Bonaerense y procese y condene a los oficiales.  �El comisario, que luego aparece en el Fiorito sin la gorra, entr� al hall de la estaci�n a los tiros junto a otro oficial delgado al que le quedaba grande la chaqueta, y le dispararon al pibe por la espalda, a unos cinco metros. Despu�s supe que era Dar�o Santill�n.� La escena protagonizada por el comisario Alfredo Franchiotti fue descripta a P�gina/12 por el fot�grafo Sergio Kowalewski, que presenci� el asesinato del militante de la Coordinadora de Trabajadores Desocupados An�bal Ver�n a manos de la polic�a bonaerense. Kowalewski �43 a�os, vecino de Berisso, casado con dos hijos� colabora con la Asociaci�n Madres de Plaza de Mayo y otros organizaciones de derechos humanos. Por eso participa de las manifestaciones cargando su equipo fotogr�fico, como lo hizo el 20 de diciembre y tambi�n el mi�rcoles. Las im�genes que obtuvo, al igual que su testimonio, ser�n aportadas a la Justicia por los abogados de la Coordinadora contra la Represi�n Policial e Institucional (Correpi), que acudir�n el lunes al juzgado de Marisa Salvo y a la fiscal�a. Los letrados Claudio Pandolfi y Sergio Smietniansky aseguraron ayer a este diario que presentar�n otros dos testigos de lo ocurrido en la estaci�n de Avellaneda, donde Santill�n qued� tendido sin vida. ��C�mo empez� su jornada el mi�rcoles? �pregunt� P�gina/12 a Kowalewski. �Llegu� temprano. Sub� al puente para ver mejor el despliegue policial. Me asombr� que el cord�n policial no viera la columna que ven�a por la espalda. Era raro. Cuando se inici� el conflicto la gente sali� corriendo por Pav�n mientras la Infanter�a avanzaba. Entonces fui caminando por el costado hasta la vereda del supermercado. Me llam� la atenci�n que en lugar de disuadir con m�s gases, para alejar a los manifestantes, esta vez eran s�lo itakazos. Mientras me acercaba a la estaci�n de tren pude ver grandes charcos de sangre sobre la vereda, que luego supuse eran por las heridas de Maximiliano Costeki. ��Qu� sucedi� en la estaci�n de Avellaneda? �Ven�a caminando y vi a los polic�as. A unos cincuenta metros de la entrada me encontr� de frente al comisario (Franchiotti) que estaba a cargo del cuerpo de Infanter�a. Le dije que pararan, que ya la gente se estaba retirando, que la dejaran irse porque si entraban a la estaci�n iba a ser una masacre. El me mostr� que ten�a el cuello lastimado como justificando con eso la continuidad de la represi�n. Yo insist� explic�ndole que hab�a chicos que ya se estaban yendo. El comisario me volvi� a mostrar su herida. Entonces le marqu� la diferencia: �Ustedes est�n con fierros y ellos con gomeras�. En eso aparece por detr�s un gordo de Infanter�a que me dice �si no te gusta andate del otro lado�. ��Qu� pas� despu�s? �Me adelant�, me met� en la estaci�n y vi a Maximiliano rodeado de gente. En una de las fotos que saqu� (ver la foto 1 de p�gina 2), Santill�n est� arrodillado tom�ndole la mano mientras otro chico trata de hacerle alg�n tipo de asistencia m�dica. Sal� a pedir una ambulancia y cuando volv� a entrar escuch� gritos que ven�an del patio. Fui hacia all� y hab�a una chica tirada en el piso con convulsiones. Cuando volv�a hacia el hall vi un polic�a que tiraba hacia adentro de la estaci�n, apuntando a la puerta del medio. Ah� se desbandaron los que estaban atendiendo a los heridos. Mientras sal�a de nuevo al patio escuch� m�s disparos, me di vuelta y vi a este chico Santill�n como tratando de incorporarse. La siguiente imagen que tengo grabada en la memoria es el perfil del oficial, la gorra y la Itaka alineadas apuntando hacia la espalda de Santill�n, y en un segundo plano hacia atr�s, el otro oficial. Fue casi a quemarropa. Despu�s me di cuenta que vi cuando lo mataban pero en ese momento pens� que le hab�an dado en las piernas y me ocup� de la chica que segu�a con convulsiones en el patio. Luego volv� al hall y segu� tomando fotos deMaximiliano (fotos 4 y 5) y de Santill�n tirado en el piso a la altura del kiosco (fotos 2 y 3) y cuando lo est�n sacando de la estaci�n (foto 6, que aparece en la p�gina dos junto a las fotos 7 y 8 tomadas por el fot�grafo Mariano Espinosa). ��Hab�a m�s polic�as? �No, eran tres oficiales, el cuerpo de Infanter�a qued� afuera, y luego entr� un cuarto para ayudar a sacar los cuerpos. ��Qu� pas� despu�s? �Hacia d�nde fue? �Por la avenida Pav�n empez� la cl�sica cacer�a posterior a la represi�n, las camionetas iban a cazar y volv�an con gente. El resto es lo que se vio por la televisi�n. ��Hab�a estado en cortes anteriores del puente Pueyrred�n? �S�, y no recuerdo que hayan armado ning�n operativo anterior de esta manera. Es extra�o que no hayan visto las dos columnas que avanzaban encerr�ndolos, normalmente a la Infanter�a no le pasa eso, y que no hayan tenido a nadie en la retaguardia. Es raro... Si el objetivo era liberar el puente no se explican el ensa�amiento posterior y las persecuciones a los manifestantes por toda la zona durante toda la tarde. El comisario me mostraba la herida en el cuello como dici�ndome ��sta me la voy a cobrar�. |
Read more about: anti-fascisme / racisme | supplements |  | |