Oaxaca: "ernstige mensenrechten schendingen" AaM - 16.08.2006 17:15
Opsomming en aanklacht commitees over de recente "ernstige mensenrechten schendingen" in Oaxaca -Mexico.  Begrafenisstoet gedode leraar Wie kan dit vertalen in Nl-s of Engels? -bedankt! Het betreft een opsomming van de repressies en de aanklacht van de diverse orgs op dit gebied:
http://www.rojoynegro.info/2004/article.php3?id_article=10755 Derechos Humanos Violaciones graves de los derechos humanos en Oaxaca (M�jico) LIMEDDH, COMADH, CEDHAPI y Comit� Cerezo M�xico solicitan una investigaci�n LIMEDDH / COMADH / CEDHAPI / Comit� Cerezo M�xico / AFADEM / CDHHSO Mi�rcoles 16 de agosto del 2006. La Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos (LIMEDDH), la Comisi�n de Magisterial de Derechos Humanos, (COMADH), el Centro de Derechos Humanos y Asesor�a a Pueblos Ind�genas (CEDHAPI) y el Comit� Cerezo M�xico, han solicitado la apertura de una investigaci�n ante las graves violaciones a los derechos humanos ocurridos en Oaxaca desde el 6 de agosto: los disparos contra la marcha pacifica del magisterio de Oaxaca, que tuvieron como consecuencias la muerte de un participante, dos maestras heridas, as� como las desapariciones y detenciones y torturas de varias personas y las amenazas de muerte dirigidas a integrantes de Radio Plant�n y de la Asamblea Popular del Pueblo de Oaxaca. El 10 de agosto de 2006, mientras el movimiento magisterial de Oaxaca marchaba pac�ficamente para pedir la liberaci�n y presentaci�n con vida de los desaparecidos en la cual participaban aproximadamente unas 20.000 personas, presuntos polic�as abrieron fuego contra la multitud en varias ocasiones sobre las 19:15, agresi�n a la cual hicieron frente los participantes con piedras hasta replegarlos para ser desarmados. A uno de ellos se le encontr� una pistola tipo escuadra .380 o 9 mm. un cargador vac�o y un par de guantes de piel. El tiroteo provoc� la muerte del mec�nico Jos� Jim�nez Colmenares, que falleci� unos instantes m�s tarde en el quir�fano del Hospital Cl�nica Santa Mar�a. Tambi�n salieron heridas dos maestras del movimiento que est�n actualmente ingresadas. Se supo que la casa donde acechaban los cinco individuos estaba alquilada por la polic�a. En el interior de uno de los veh�culos fue encontrada una placa de la Polic�a Judicial Federal, adem�s de varios documentos y evidencias. El 6 de agosto fue detenido arbitrariamente Catarino Torres Pereda, abogado y representante de la Organizaci�n Campesina Ind�gena CODECI (Comit� de Defensa Ciudadana), integrante de la Asamblea Popular del Pueblo de Oaxaca (APPO) de la regi�n de Tuxtepec y fue llevado ilegalmente al CEFERESO #1 Altiplano, antes La Palma, penal de alta seguridad ubicado en el Estado de M�xico. El 7 de agosto fue asesinado a balazos Marcos Garc�a Tapia, odont�logo y catedr�tico de la Universidad Aut�noma Benito Ju�rez de Oaxaca (UABJO) e integrante de la APPO, por sujetos en una motocicleta en una calle c�ntrica de la ciudad de Oaxaca. El 8 de agosto varios "porros" (paramilitares) da�aron las instalaciones de Radio Universidad tirando �cido sobre el transmisor, lo que impidi� la transmisi�n. Recordamos que esa radio fue brutalmente tiroteada el pasado 22 de julio. El 9 de agosto, por la ma�ana, fueron agredidos los trabajadores voceadores a balazos por sicarios del (ex) gobierno estatal y resultaron tres heridos, dos de ellos mujeres, en las instalaciones del peri�dico NOTICIAS ubicadas en la calle Independencia en Oaxaca. El mismo d�a, en Putla de Guerrero, regi�n Mixteca, fueron victimas de un ataque de gente no identificada varios integrantes de la organizaci�n MULTI (Movimiento de Unificaci�n de Lucha Trique Independiente), miembro de la APPO. Fueron adem�s asesinados en una emboscada Andr�s Santiago Cruz, de 35 a�os, Pedro Mart�nez Mart�nez, de 70 a�os, y Pablo Mart�nez Mart�nez, de 11 a�os de edad. Resultaron heridos Juan Mart�nez Hern�ndez, H�ctor Rodr�guez, Agust�n Vel�zquez e Ignacio Mart�nez. El 9 de agosto, aproximadamente a las 12:30, fue detenido el Profesor Germ�n Mendoza Nube, dirigente del Frente Popular Revolucionario, miembro de la Secci�n 22 de la CNTE y fundador de la Comisi�n Magisterial de Derechos Humanos (COMADH), junto con otras dos personas, por m�s de 30 elementos de la Polic�a Ministerial vestidos de civil, cuando se dirig�a hacia su casa. Estaba junto a Leobardo L�pez Palacios, quien por el impedimento f�sico del profesor Germ�n lo acompa�a y transporta siempre. Lo esperaba Eliel V�squez Castro junto a su esposa y su hija reci�n nacida en su domicilio ubicado en Avenida Ferrocarril, Colonia Fernando G�mez Sandoval, Municipio de Santa Lucia del Camino. Mientras lo estaban ayudando a bajar del veh�culo, aparecieron de repente una camioneta blanca y dos coches (uno modelo Jetta), de los cuales descendieron aproximadamente 30 individuos vestidos de civil, armados con armas largas y cortas, procediendo a la detenci�n de los tres individuos sin mostrarles orden de aprehensi�n alguna, golpe�ndolos brutalmente, con especial sa�a al Profesor Germ�n Mendoza Nube, no import�ndoles que se encuentre postrado en una silla de ruedas desde hace ya m�s de 15 a�os y con serios problemas de salud. Lo subieron a punta de golpes y lo arrojaron en la batea de la camioneta. Los polic�as agresores arrojaron la silla de ruedas e incluso le quitaron al profesor la sonda que necesita, ya que padece de un problema renal y de diabetes. Leobardo L�pez Palacios y Eliel V�squez Castro quedaron libres, acusados de portar armas de fuego de calibre permitido sin permiso. El Profesor Germ�n Mendoza Nube se encuentra totalmente incomunicado en el penal de Miahuatlan (Oaxaca). Al parecer lo reaprendieron por los cargos de intento de homicidio del expediente 86/205, de los cuales fue anteriormente liberado mediante un incidente de libertad por desvanecimiento de datos. Recordamos el estado de salud del Profesor, quien est� lesionado de la columna y padece paraplejia por la tortura que sufri� en los ochenta a manos de militares. Adem�s, es diab�tico y padece de insuficiencia renal, por lo cual requiere di�lisis. El 10 de agosto, de madrugada, en la colonia Alem�n, en el centro de Oaxaca, desaparecieron Ramiro Arag�n P�rez, especialista en biolog�a de la organizaci�n no gubernamental Grupo Mes�filo, as� como los maestros Elinoai Santiago S�nchez y Juan Gabriel R�os, adscritos a escuelas primarias de Santo Domingo Teojomulco. Se desplazaban en un veh�culo sed�n Volkswagen Pointer, color azul marino, placas LWC-6849 del Estado de M�xico, por diferentes calles, realizando una ronda nocturna para vigilar el plant�n del magisterio y de la Asamblea Popular del Pueblo de Oaxaca (APPO). La LIMEDDH los ubic� la madrugada del 13 en el penal de Putla de Crespo, Oaxaca. Quedaron libres en ese momento y est�n preparando la ampliaci�n de declaraci�n. Los tres est�n en muy mal estado y muy golpeados. El se�or Alonai Santiago S�nchez estuvo a punto de perder su oreja izquierda, la cual cortaron con una botella de vidrio. Hac�a un tiempo que recib�an amenazas de muerte, probablemente de agentes ministeriales. El 11 de agosto, a las 11:30 hrs., Erangelio Mendoza Gonz�lez, ex secretario General de la Secci�n 22 del SNTE, fue desaparecido. Unos sujetos no identificados lo subieron a un autom�vil Tsuru de color blanco. Ninguna autoridad se ha hecho responsable de la detenci�n. Es probable que se encuentre en la agencia del MP de San Mart�n, que esta cercana a su domicilio, cerca de donde fue detenido. Los integrantes de Radio Plant�n son victimas de amenazas de muerte v�a telef�nica y v�a mail, particularmente Omar Olivera, del equipo coordinador de la Radio. Recordatorio Desde el 22 de mayo, los maestros oaxaque�os iniciaron un paro de labores para solicitar al gobierno del Estado la soluci�n de diversas demandas de mejora laboral, como es la rezonificaci�n por vida cara, que significa una compensaci�n econ�mica, as� como diversos apoyos para sus alumnos e inversiones en infraestructura educativa. Ante la gravedad de la situaci�n se ha presentado al Congreso de la Rep�blica la solicitud de desaparici�n de poderes en el Estado de Oaxaca. La LIMEDDH, COMADH, CEDHAPI y el Comit� Cerezo M�xico, manifiestan su preocupaci�n y protesta ante la negligencia de ambas instituciones, que debido a su actuaci�n ponen en riesgo a las personas y hacen dudar de su credibilidad y eficacia. La LIMEDDH, COMADH, CEDHAPI y el Comit� Cerezo M�xico, recuerdan que es responsabilidad del gobernador Ulises Ruiz Ortiz, del secretario general de Gobierno, Heliodoro D�az Esc�rraga, de la Procuradora del Justicia del Estado Lic. Lizbeth Ca�a Caleza y de las autoridades de educaci�n p�blica de estado y de la las autoridades Federales, hacer preservar el estado de derecho y garantizar la seguridad de las personas y de proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales. Por lo anterior, la LIMEDDH exhorta al Gobierno Federal a que las partes en conflicto hagan uso de la v�a del di�logo para la mejor resoluci�n, garantizando en todo momento el cumplimiento de las obligaciones del Estado Mexicano del respeto, garant�a, prevenci�n y protecci�n de los derechos humanos de los involucrados, y exhorta a que dichas autoridades incrementen sus esfuerzos para el cumplimiento de las demandas de los trabajadores de la secci�n 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educaci�n (SNTE) La LIMEDDH, COMADH, CEDHAPI y el Comit� Cerezo M�xico solicitan: I. Que las autoridades correspondientes investiguen los hechos descritos y las negligencias referidas a fin de deslindar responsabilidades y que los culpables sean procesados y sentenciados. II. Resuelvan y respeten los acuerdos establecidos con los maestros en el mes de mayo a fin de que se les permita mantener su mecanismo de sustento. As� como que se privilegie el dialogo por encima del uso de la fuerza a efecto de no abonar a un clima de violencia. III. Reiteramos la necesidad que desde las instancias federales y estatales se establezcan mecanismos para que se lleve a cabo una investigaci�n imparcial y objetiva de los hechos acontecidos los d�as 9, 10 y 11 de agosto del 2006 en la ciudad de Oaxaca, a efecto de deslindar responsabilidades. IV Se respete la integridad f�sica, psicol�gica y jur�dica de los trabajadores de la Secci�n 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educaci�n, de los miembros de las organizaciones sociales, as� que de los ciudadanos y solidarios presentes la ciudad de Oaxaca. VI. Que se garantice la labor, la integridad f�sica, psicol�gica y jur�dica de los defensores de derechos humanos presentes en Oaxaca, as� como su derecho a defender los derechos humanos. VII. Que el Gobierno de M�xico resuelva esta situaci�n considerando los derechos, reconocidos en la Constituci�n Pol�tica de los Estados Unidos Mexicanos, la Convenci�n Americana sobre Derechos Humanos y el Pacto Internacional sobre Derechos Civiles y Pol�ticos, los cuales les fueron violentados. VIII. Que Vicente Fox Quezada, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, con base al art�culo 8 de la Constituci�n Pol�tica de los Estados Unidos Mexicanos, en el �mbito de su competencia y atribuciones, act�e para que investiguen los hechos aqu� descritos y nos informe sobre las acciones que el gobierno decida llevar a cabo para resolver tal situaci�n. IX. A La CNDH, con base en sus atribuciones y facultades act�e en relaci�n a las graves violaciones a los derechos humanos que trascienden el �mbito del estado de Oaxaca y son de inter�s nacional e internacional. ================================== Laatste actuele infodraad over de gebeurtenissen in Oaxaca (+ de verwikkelingen rond de Mexicaanse verkiezingsroof): Mexico: Oaxaca ontwikkelt zich in revolutie
http://www.indymedia.nl/nl/2006/08/38121.shtml |